Pide tres deseos: las cintas de Bonfim
- blogMKM
- 18 may 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 may 2024
La Historia de las cintas de Bonfim: tradición y fe en Salvador de Bahía
Las cintas de Bonfim, también conocidas como fitas do Senhor do Bonfim, son más que simples adornos coloridos; representan una tradición rica y llena de significado en Salvador de Bahía, Brasil. Estas cintas, que se remontan al siglo XIX, son un símbolo de fe, esperanza y deseos profundamente arraigados en la cultura bahiana.

Origen y significado
La historia de las cintas de Bonfim está estrechamente vinculada con la iglesia de Nosso Senhor do Bonfim, un importante santuario católico en Salvador. Construida en el siglo XVIII, la iglesia se convirtió en un centro de devoción popular. Las cintas surgieron como parte de esta devoción, originalmente conocidas como "medidas do Bonfim" porque tenían la misma longitud que el brazo derecho de la estatua de Jesús en el altar de la iglesia.
Cada color de cinta tiene un significado particular y está asociado a diferentes santos y orixás del candomblé, una religión afrobrasileña. Las cintas se atan a la muñeca con tres nudos, y por cada nudo se pide un deseo. Según la tradición, cuando la cinta se desgasta y se rompe de manera natural, los deseos se cumplen.
La tradición
Las cintas de Bonfim se han popularizado no solo en Brasil, sino también en todo el mundo, llevadas como pulseras, amuletos y símbolos de buena suerte. Más allá de su uso personal, también se atan a las verjas de la iglesia de Bonfim, creando un vistoso tapiz de colores que refleja la fe y esperanza de miles de personas.
Además, estas cintas juegan un papel importante en la Festa do Bonfim, una celebración anual que incluye una procesión desde la iglesia de Nossa Senhora da Conceição da Praia hasta la iglesia de Bonfim, donde los fieles participan en rituales de purificación y renovación espiritual.
Pedi pra parar
Las cintas de Bonfim encapsulan la rica mezcla de tradiciones religiosas y culturales de Bahía. Desde sus humildes comienzos como símbolos de devoción en la iglesia de Nosso Senhor do Bonfim, estas cintas han evolucionado hasta convertirse en un emblema de esperanza y fe que trasciende fronteras. Con cada nudo y deseo, las cintas de Bonfim siguen tejiendo historias de fe y sueños cumplidos, manteniendo viva una tradición que conecta el pasado con el presente en un vibrante mosaico de colores y creencias.
Comentarios